Prédica LOS ENEMIGOS, Sermón según el libro de San Mateo 5:38-48

Prédica sobre los enemigos según la biblia

Introducción sobre los enemigos:

La violencia es un germen que afecta a nuestra sociedad. La manera de evitar que la violencia continué cobrando victimas es cambiar la venganza por el amor.

I. EVITE LA VENGANZA (vs. 38-42)

a. La ley de la reciprocidad directa, conocida como la ley de talión. (Ex. 21:23-25).

b. Jesús, de nuevo, da su interpretación de la ley. Nos dice que se debe evitar la venganza. (v.39ª) “Poniendo la otra mejía”, se refiere a un insulto mayor que una bofetada con la mano abierta o un puñetazo. (v.39b).

c. Si alguien te pide “la túnica” y “la capa” (v.40). En otras palabras, no debemos aferrarnos a nuestros privilegios y derechos. (v.41) Jerusalén era una ciudad ocupada por los romanos y los correos reales tenían el poder de obligar a las personas a prestar estos servicios.

d. Jesús dice que el creyente tiene el deber de ayudar. (v.42) Tiene como trasfondo (Dt. 15:7-11). Y nos enseña que no debemos negarnos a dar.

II. AMA A TU ENEMIGO (vs. 43-48)

Jesús nos da cuatro ejemplos con imperativos hiperbólicos de contrastes en cuanto al verdadero amor:

a. Se debe de amar al enemigo con todo y su hostilidad y maldad.

b. Se debe “bendecir”, es decir, hablar bien de aquel que nos maldice.

c. Hacer el bien a quien nos aborrece.

d. Orar, por los que nos ultrajan y nos persiguen

e. El amor de Dios va al extremo (vs. 45-48). Jesús nos dice lo sorprendente es amar a quienes nos odian. El que hace esto imita al Padre que es perfecto.

Conclusión sobre los enemigos

Cristo, nos dejó ejemplo de amar incluso a sus enemigos. Una de sus últimas palabras para sus adversarios fue una oración: Señor, perdónalos porque no saben lo que hacen (Lc. 23:24) No busquemos la venganza.

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *